Posts

Showing posts from August, 2018

Economía del futuro

Image
Créditos de la imagen: Matías Almargen. Al momento de idear el futuro de la economía argentina, siempre nos arriesgamos. Ésta siempre fue inestable, impredecible, fluctuante, y con los gobiernos neoliberales sólo pueden acentuarse estos rasgos. El problema al que me enfrenté es que no soy economista, ni entiendo las complejidades de esa disciplina en su totalidad, así que lo único que pude hacer para plantear lo que pasaría en el bolsillo del país fue usar el pasado como referencia. Acá está el resultado de mis especulaciones, que cada vez veo menos exageradas: 1996 Sueldo promedio: $450. 1 dólar = 1 peso. 2016 Sueldo promedio: $8000. 1 dólar = 15 pesos. Dividiendo 8000/450 = 17,77 Por ende, y manteniendo la tendencia: 8000*17,77 = 142.222,22 Y con el dólar: 15/1 = 15 Por ende: 15*15 = 225 2035 Sueldo promedio: $142.000 ($15.000 en vales y $127.000 en plata real) 1 dólar = 225 pesos. El vale es la moneda digital, y un vale equivale a mil p...

Más fotos de la presentación

Image
¡Más fotos de la presentación del libro! Sí, sí, ya sé que llego un poco tarde, pero lo bueno se hace esperar (otra forma de decir que me dejé estar un poco, perdón). Créditos a Ailén Ciordia. Su Instagram: @ailenciordia Su página: http://www.ailenciordia.com/ El álbum completo: https://www.facebook.com/pg/nahuelfernandezetlis.escritor/photos/?tab=album&album_id=856677091191038

Cronología

Image
Diciembre 2014: concepción de idea, mundo y Brenda. Enero 2015: escritura de cuento «Agente Stoupakis». Febrero 2015: corrección de cuento con Fernanda García Lao. Julio y agosto 2015: primeras anotaciones, creación del mundo. Septiembre 2015: desarrollo de Brenda, desarrollo del mundo, primer intento de comienzo. Octubre 2015: primer borrador de argumento. Diciembre de 2015: segundo borrador de argumento, dividido en capítulos, agregados al mundo. Febrero 2016: fin de primera versión. Abril 2016: pérdida de archivos por virus. Mayo 2016: desarrollo de economía, estilos de vida, conflictos sociales, alimentación y el Alpha Nemea . También, investigación de procedimientos policiales y primera entrevista con oficial de policía. Además, creación del Brujo, principal antagonista. Reescritura y cambios en argumento. Junio 2016: fin de reescritura. Julio 2016: notas de Fer Pedernera e incentivo para continuar la historia. Reescritura del final, más cercano a la vers...

Fotos de la presentación

Image
Algunas de las fotos de la impresionante presentación de Stoupakis, que tuvo lugar el sábado pasado en Urda Espacio Cultural. La página de Urda: https://www.facebook.com/pg/urdaespaciocultural Créditos a Ivon Bacaicoa. Su Instagram: @ivonbacaicoa El álbum completo: https://www.facebook.com/pg/nahuelfernandezetlis.escritor/photos/?tab=album&album_id=851890638336350

Prólogo

Image
Créditos de la foto: Jonathan Bachman. Laura Ponce, además de ser la editora de Ayarmanot desde hace más de diez años, es la mayor referente de la ciencia ficción en Argentina. Publicar con ella fue un privilegio, y que escribiera un prólogo como este para la novela, es una prueba contundente. Todo libro es político, dicen por ahí; pero algunos lo son más decididamente que otros. Cuando H. G. Wells escribió La máquina del tiempo, publicada en 1895, estaba en medio de la Segunda Revolución Industrial. Se desarrollaba el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales desde el Neolítico, el paso de una economía rural basada en la agricultura y el comercio a una economía urbana, industrializada y mecanizada. Wells escribió una obra moralizadora, un llamado de atención frente a la especialización laboral y la gran diferencia entre la dos nuevas clases sociales, el proletariado y la burguesía, que podría conducir a la deshumanización de ambas: en el año...

Parto

Image
Ayer por la mañana fuimos Lau y yo a buscar al bebé. Más que jovialidad o euforia, el sentimiento que predominó fue la calma. Soy un escéptico, y no creo que algo exista hasta que tenga pruebas tangibles. He aquí la prueba: Stoupakis existe. Nos vemos el viernes.

Anuncio especial

El viernes me anunció Lau (editora de Ayarmanot) que la imprenta ya tenía listos los cien ejemplares del libro. Como agasajo, vamos a transmitir en vivo la apertura de la caja y a transmitirlo a través de mi canal de Instagram: https://www.instagram.com/fernandezetlis/ La cita es este lunes 13/08 a las 11:30 de la mañana. Ojalá podamos compartir esta inmensa alegría. Hasta mañana.

¡Siete días!

Image
No, no es Sadako anunciando tu muerte. ¡Es lo que falta para la presentación de Stoupakis! Si usás Facebook, acá el evento: https://www.facebook.com/events/1599994950111536/ Podés invitar a quienes desees. Entrada libre y gratuita.

Flashforward

Image
Neuros, Squickies, Shikrackus, Automädchens, Doppels, Iceys, TenderToys, Jugo OK, el Alpha Nemea , materializadores, rooms, chaskada, vales, soulmate, biopartes, biomanipulación, juicio popular, bares whatif, clínicas de corte, purificadores de aire, comederos automáticos para gatos, porteros robot, ruedas esféricas, parques-domo, pornografía interactiva, publicidad holográfica, arenas de gladiadores. Etcétera. Los elementos incorporados al mundo futuro de Stoupakis son más de los que puedo contar. Fue una de las cosas más divertidas; crear una cotidianeidad alterada, extraña, cercana pero inquietante. Creo que la elaboración de una atmósfera es crucial para que el lector o espectador tenga una completa ilusión de realidad; que no sólo no sospeche que está contemplando una ficción: que se convenza de que no lo es. Cada elemento juega su papel, desde las palabras elegidas por personajes y narrador hasta sus costumbres, desde los juegos y pasatiempos hasta los trabajos y oblig...

Compromiso

Image
Créditos de la imagen:  Pawla Kuczynskiego. Cuando concebí la idea de Stoupakis , pensé en todo lo que costaría hacerlo, y me pregunté si realmente valdría la pena. Me refiero a que quería hacer algo grande, enorme, complejo, un cyberpunk argentino con profunda crítica social y política. Pero no me sentía preparado. Me daba miedo embarcarme en una travesía tan extensa y potencialmente peligrosa. Hablar desde el punto de vista de una agente ya indicaba que, mínimo, tendría que investigar a fondo la labor policíaca. Pero también tendría que poner mi postura política, y para eso debía tener unas bases argumentativas sólidas. No confiaba en que las tuviera. Pero el impulso de construir este mundo y de contar lo que tenía para contar era más fuerte que ese miedo. Escribí sobre lo que sabía, y resultó que sabía mucho más de lo que sospechaba, que podía hacer referencias a eventos históricos y contemporáneos con relativa facilidad. El cuento estaba bien, sentaba los precedente...

Recordatorio

Image
Sólo para que lo agenden quienes todavía no lo hicieron.

La persona tras el ojo

Image
Créditos de la foto: Ailén Ciordia. Conocí a Ailu siendo su encargado, cuando vendíamos comics. No tuvimos mucho vínculo salvo las pocas horas en que nuestros turnos se interponían, pero la química explotaba. Desde el día uno mostró una chispa que hasta el día de hoy he visto sólo en casos excepcionales. Tras haber renunciado al trabajo, perdimos contacto por años, y lo retomamos cuando empecé a vender mis libros: me compró los primeros cinco tomos de The Sandman . Desde entonces comenzamos a entretejer una amistad hermosa. Siempre me bancó en lo profesional —hizo una de las mejores devoluciones de Universos despiadados —. Fotógrafa, bailarina y cantante, con conocimientos de teatro, stand up, cine y circo. Además del talento que desarrolló tras años de estudio y práctica, es una persona que destaca por su carisma, su sincera sonrisa, un resplandor que irradia de forma orgánica. Una artista absoluta. No dudé ni un microsegundo en proponerle que me retratara para la que consi...

Espejo negro

Image
Créditos de la imagen: Black Mirror. En algún momento, a todo escritor le pasa: ver en otra obra algo similar a lo que está escribiendo. William Gibson se fue del cine durante la proyección de Blade Runner porque temía que fuera mejor que lo que él estaba haciendo con Neuromante . En mayo de 2016, durante la reescritura de la novela, incorporé un elemento: la posibilidad de sumar puntos de reputación. La gente que nos rodeara o los contactos en las redes podría aumentar o disminuir nuestro puntaje, y cuanto mayor fuera podríamos tener acceso a más beneficios, como « hospedarnos en un hotel como la gente, comer en un lindo restaurant, hablar con personas de otra categoría», según palabras de uno de los personajes. Si esto te suena a plagio, es quizá porque se asimila mucho a Nosedive , el primer capítulo de la tercera temporada de Black Mirror . El mismo es sobre un futuro cercano en que la sociedad mundial se desvive por conseguir puntos de reputación para mantener cierto s...

Fer

Image
Fernando vino a mí cuando presenté Universos despiadados , en 2015. Nos juntamos unos días más tarde a tomar un café en el Havanna de Santa Fe y Thames, me dijo que tenía una editorial y que estaba interesado en publicar algo mío. Ahí comenzó el amor. Yo tenía una novela ya «terminada» —no están terminadas hasta que se publican— llamada Onoriorgos . Era la primera que escribía hasta el final. Se la envié, pero tras un tiempo ambos llegamos a la conclusión de que no nos gustaba —en mi opinión, es muy mala pero está plagada de buenas intenciones—. Le envié los primeros esbozos de Agente Stoupakis . No el cuento, sino la novela. Recuerdo que me dijo algo así como que le dio electricidad en cuanto vio el ícono del archivo, clavado ahí en el messenger de Facebook, en algún momento después del segundo semestre de 2015. Como que le daba un buen presentimiento. Leyó el primer capítulo, y desde ahí entró a aconsejarme, orientarme, tenía ideas muy buenas y me permitió explorar alternat...