Posts

Showing posts from July, 2018

Invitación oficial

Image
CONFIRMADÍSIMO. El viernes 17 de agosto a las 18:30 ¡tenemos la presentación de Stoupakis ! Invitá gente, traé la cámara, quedate a comer, tomar algo. Si estabas rompiéndote la cabeza pensando en una cita irrepetible, esta es tu oportunidad. No vas a salir igual que como entraste. Nos vemos allá.

Creación de realidades

Image
Créditos de la imagen: Alejandro Burdisio Desarrollé mi primer universo a los doce años. Se llamaba Neoliheim, y surgió como resultado de una obsesión por la mitología nórdica y por la saga El Señor de los Anillos —las películas; los libros los leí mucho después—. No sólo creé las diversas razas animales, vegetales, humanoides y divinas, sino también los idiomas, alfabetos y la historia de esa tierra desde su origen. Había creado mi propia mitología. Nunca empecé a trabajar en la historia del protagonista, en ese entonces no escribía con asiduidad, y ni se me cruzaba por la mente el llegar a dedicarme a la escritura. Ahora, Neoliheim y sus habitantes e historias reposan en algún cuaderno. Mi siguiente recuerdo de universo complejo fue Crónicas de Iscariot , un proyecto inconcluso de comic que elaboré en conjunto con el dibujante Hugo Salvatierra. En ese planeta convivían todas las épocas de la historia de la humanidad combinadas, por lo que no era extraño ver pueblos origina...

Ozymandias

Image
Créditos de imagen de fondo: fotograma de Mad Max: Fury Road .

Definición de poder

Image
Créditos de imagen de fondo: Santiago Caruso

Tapa del libro

Image
Y llegó el día. Hoy entra en imprenta. Siento que tengo tanto para decir al respecto, que se me amontonan las palabras y termina volviéndose el Síndrome de los Tres Chiflados. Lo único que me sale es un GRACIAS. Gracias a Lau Ponce y a Fer Pedernera, que trabajaron con tanta pasión y me acompañaron en cada parte del proceso. Gracias a mis amistades, a quienes me siguen, a quienes me apoyan y alientan y protegen y admiran y ayudan en un terreno que en más de una ocasión se volvió escarpado y en muchas más se volvía un paraíso. Perdón por la torpeza de mi redacción, estoy acá, con mi barba de una semana, mi ropa de entrecasa, con frío, escuchando a Bansara, mirando el reloj para no llegar tarde al trabajo, y lo único que me pasa ahora es este escalofrío interminable de padre que envía a su nena por primera vez al jardín, a que crezca y se divierta y conozca el mundo, y soy tan putamente feliz, carajo. Soy tan feliz que en cualquier momento me largo a llorar. Sólo tengo gratitud. El d...

Influencias

Image
Créditos de la imagen: Peter Chung Hablar de influencias en Stoupakis es meterme en un listado virtualmente interminable. Desde las más cercanas y obvias hasta las más improbables, desde obras de ficción hasta vivencias personales. Acá dejo un listado de lo que recuerdo, pero garantizo (incluso antes de empezarlo) que faltan nombres. -«Rata» (autor: James Patrick Kelly) - Canción de hielo y fuego (autor: George RR Martin) - Quemando cromo (autor: William Gibson) - Neuromante (autor: William Gibson) - Gantz (autor: Hiroya Oku) - Noise (autor: Tsutomu Nihei) - Hellboy (autor: Mike Mignola) - Watchmen (autor: Alan Moore) - Tank Girl (autor: Jamie Hewlett) - Blade Runner (director: Ridley Scott) - Robocop (director: Paul Verhoeven) - El vengador del futuro (director: Paul Verhoeven) -Saga Mad Max (director: George Miller) - El Demoledor (director: Marco Brambilla) - Juez Dredd (director: Danny Cannon) - Minority report (director: Ste...

Cadena evolutiva

Image
Créditos de imagen de fondo: fotograma de videoclip citado, dirigido por Romain Gavras. Link al videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=FJt7gNi3Nr4

Interrogatorio

Image
Llegando a mayo de 2016, casi diez meses después de haber comenzado el proyecto y habiendo tenido una primera versión terminada, me di cuenta de que no funcionaba. Me faltaba muchísimo, era un material crudo y malo. Una de sus principales fallas: no tenía documentación. Si iba a escribir desde la piel de una agente de policía, tenía que sumergirme en ese mundo; no podía darme el lujo de hablar sin saber y encima pretender que el lector no se diera cuenta. Por eso, entrevisté a una oficial y a una ex agente. A partir de entonces mantuvimos bastante contacto durante el proceso, respondían a todas mis inquietudes sin ningún pero. La obra creció exponencialmente, y hasta me permitió avanzar por lugares que antes ni había considerado. El verosímil y yo les agradecemos sus aportes.

Y así continuó todo

Image
Agosto de 2015, un mes después de haber tomado la decisión de embarcarme en esta locura. Anotaba ideas sueltas, nombres, potenciales personajes, situaciones, escenas, todo servía. El uso de notas y pizarra es fundamental para mi proceso de escritura; captar esos destellos de lucidez creativa que te agarran en momentos arbitrarios para luego plasmarlos en alguna parte de la obra, o no, que disparen otras ideas, o ninguna. La cosa es escribir un montón para luego saber qué usar y qué descartar.

Falsos profetas

Image
Créditos de imagen de fondo: HR Giger

El otro Stoupakis

Image
El extraño apellido de Brenda lo tomé prestado del artista estadounidense David Stoupakis, principalmente reconocido por su arte del disco See you on the other side , de la banda Korn (de hecho hago mención a ese título en el cuento Agente Stoupakis ). El surrealismo pop (también conocido como lowbrow) me fascina desde que lo conocí hace unos ocho años. De hecho, infiltré algunos apellidos de artistas lowbrow en la novela, como el de Laurie Lipton y Todd Schorr, además de nombrar explícitamente a Mark Ryden en un momento.

Y así empezó todo

Image
En julio de 2015 arranqué definitivamente una de mis más grandes aventuras. Si bien el tipeado propiamente dicho de la novela comenzó dos meses después, ya había empezado a plasmar las ideas desencadenadas por el cuento. Pero todavía quedaba mucho por recorrer.

Primeras anotaciones

Image
Cuando trabajo en un cuento, novela o cualquier otro género, anoto. Llevo siempre un anotador y una birome en el bolsillo, plasmo las ideas, después las paso en limpio. Estas son las primeras notas del cuento Agente Stoupakis , las primeras características del mundo y del personaje, que tantas mutaciones sufrieron desde entonces.

Agente Stoupakis (cuento)

Image
Me transpiran las manos, el arma intenta resbalarse. El uniforme, casi una armadura, se vuelve sofocante y cada vez más pesado. Lo mismo con el casco. Estoy tan incómoda que me pongo furiosa. Cheko carga la pistola con su agilidad característica. Siempre fue el más brillante. Tobías y Aro son lentos y torpes aún. Cheko me mira: decisión en sus ojos de simio. Esos ecologistas de mierda deberían presenciar este momento. Siempre dicen que los chimpancés tienen mirada humana, como para hacernos creer que son algo más que monos. Incluso con sus uniformes se nota que no es así. Me suena la alarma del neuro: hora de la pastilla. Qué oportuna, carajo; justo en medio de un operativo. Bueno, no va a pasar nada si la tomo en un rato. Aro se posiciona a la izquierda de la puerta del departamento, Cheko a la derecha, Tobías los cubre. Yo estoy atrás de los tres. Como única humana del operativo, es mejor mantener una posición más alejada y no correr un riesgo estúpido. De todas formas, me...