Reseña #3
La tercera reseña viene de un contacto de Instagram y seguidor del podcast en el que trabajé a comienzo de año.
"Terminé esta gran obra de Nahuel Fernández Etlis hace ya unas cuantas horas... pero recién ahora creo que puedo terminar de procesarlo.
Hay pocas novelas de ciencia ficción que me hayan hecho sentir parte del mundo, descripciones tan reales y al pie que te transportan a esa versión de Buenos Aires que imaginó el autor. Pocas veces un texto me ha revuelto las tripas o me ha obligado a cerrarlo y tomar un respiro (Metro 2033 es uno de ellos).
El texto es tan crudo, visceral y fáctico que varias veces me detuve a pensar en el asco que debió haber sentido el autor por sus propias creaciones.
Una obra tan bien lograda que planeo recomendarla a cuanto fan del género pueda, o a cualquiera que pueda apreciar lo que el futuro nos depara si no nos dejamos de joder un poquito.
Gracias a Nahuel por tanto y perdón por tan poco, el próximo Jugo OK va por mi cuenta."
"Terminé esta gran obra de Nahuel Fernández Etlis hace ya unas cuantas horas... pero recién ahora creo que puedo terminar de procesarlo.
Hay pocas novelas de ciencia ficción que me hayan hecho sentir parte del mundo, descripciones tan reales y al pie que te transportan a esa versión de Buenos Aires que imaginó el autor. Pocas veces un texto me ha revuelto las tripas o me ha obligado a cerrarlo y tomar un respiro (Metro 2033 es uno de ellos).
El texto es tan crudo, visceral y fáctico que varias veces me detuve a pensar en el asco que debió haber sentido el autor por sus propias creaciones.
Una obra tan bien lograda que planeo recomendarla a cuanto fan del género pueda, o a cualquiera que pueda apreciar lo que el futuro nos depara si no nos dejamos de joder un poquito.
Gracias a Nahuel por tanto y perdón por tan poco, el próximo Jugo OK va por mi cuenta."
Comments
Post a Comment